Logo Sonrilaser

Centro de Blanquemiento Dental en Cúcuta - Colombia. SONRILASER

Blanqueamiento Dental en Cúcuta

Blanqueamiento Dental en Cúcuta.

Nuestro equipo de profesionales en Blanqueamiento Dental de Sonrilaser te ofrece tres tipos de blanqueamiento:


Blanqueamiento Flash

Es un blanqueamiento de una sola sesión, donde se le colocan unos líquidos al paciente y esos líquidos penetran micromolecularmente sobre la parte visual del esmalte, sacando las moléculas de pigmentaciones y despigmentando el diente por cinco tonos. Es decir, el diente está muy amarillo, se disminuye hacia el blanco cinco tonos.

Blanqueamiento Biomolecular

Es un blanqueamiento de dos citas largas, de 40 minutos, donde se hace biomolecularmente un líquido mas delgado que tiene una capacidad molecular mas ligera, puede entrar mas adentro, saca mas pigmentos y disminuye de 10 a 12 tonos la calidad del diente, y vale $450.000 a $500.000.

Blanqueamiento Beyond

Es un blanqueamiento de tres citas de 45 minutos cada cita, con un peroxido de hidrógeno modificado con una micromolécula que entra y saca cualquier cantidad de pigmentos que haya y tiene un costo de $850.000.

Blanqueamiento Dental a manchas provocadas por la tetraciclina.

Hay dientes que están manchados por tetraciclina.
Primero hay que fluorizar el diente, es decir, darle resistencia al diente porque la tetraciclina lo que hizo fue robarse los iones calcio entonces tu le metes iones fluor para que se hagan los iones calcio de esa forma se remineraliza el esmalte bucal. luego
le metes un blanqueamiento a base de peroxido no de hidrógeno sino de carbamida, que tiene una partícula menos, digamos, introductoria, de una molécula mediana que no es tan agresivo pero que si blanquea y cambia toda la superficie del diente, haciendo que se vea, digamos que, menos la mancha.
Para quitar la mancha no se usa el blanqueamiento, para quitar la mancha se usa el Duraphat. El Duraphat es un aluminio con peroxido tricálcico que lo que hace es remineralizar al 100% el diente, quitándole la mancha a largo plazo, cuando se hacen mas de quince usos, eso es inclusive un nuevo descubrimiento que ha hecho una empresa muy conocida a nivel comercial.

Blanqueamiento Interno cuando hay tratamiento de conducto

Ese es un blanqueamiento que se hace con peróxido de hidrógeno, se hace por dentro del diente, para sacar, digamos cuando el diente se pudre por dentro, porque eso es lo que le pasa al diente, el nervio se necrosa, produce una cantidad de pigmentos digamos que bastante diferentes en color, produciendo que el diente se vea marrón por fuera. Entonces lo que hay que
entrar (hacer) es entrar y limpiar por dentro ese esmalte dental de adentro para afuera y limpiar la dentina y el cuello del diente.

Claro que si, si uno no cierra bien el cuello, todo lo q ue se produce de exudados viniendo de la raiz, se sube hacia la corona provocando obviamente la producción nueva de toda esta cantidad de exudado que provoca que vuelva y se coloque el diente marrón.

 

Preguntas frecuentes sobre lo que es el Blanqueamiento Dental:


En que consiste el Blanqueamiento Dental?

Es un tratamiento de estética dental que mejora la sonrisa del paciente, permitiéndole conseguir unos dientes más blancos. Se consiguen aclarar varios tonos el color de los dientes, lo que para muchas personas es mejorar su calidad de vida, no sólo su sonrisa. ¿En todos los casos se consiguen los mismos tonos de blanco? No, te decimos de que dependerá:

Tratamiento personalizado a tus necesidades y deseos, algunos pacientes prefieren los dientes más blancos que otros. El color del dientes natural que tengas, si tus dientes tienden más a tonos como el amarillo que al gris, conseguirás tonos de blanco de dientes más definido. Pero una de las cosas que más influyen en el blanqueamiento dental, son tus hábitos, pues los fumadores, los que toman muchos cafés, tés o comidas y bebida colorantes, tendrán más dificultad en conseguir una sonrisa brillante.

¿Por qué mis dientes cambian de color?

El tono de blanco del diente viene determinado por el color de la dentina. Con los años se va oscureciendo porque al envejecer el esmalte se hace más traslúcido.

Además del envejecimiento del esmalte intervienen tambien otros factores en el manchado u oscurecimiento de los dientes

Ciertas comidas y bebidas:
Café, té y vino tinto son algunos de los principales culpables de tinción. ¿Qué tienen en común? Pigmentos de color intensos llamados cromógenos que se adhieren a la parte blanca, exterior del diente (esmalte).

El uso del Tabaco:
Dos químicos que se encuentran en el tabaco crean manchas difíciles: alquitrán y nicotina. El alquitrán es naturalmente oscura. La nicotina es incolora hasta que se mezcla con el oxígeno. Entonces, se convierte en una sustancia de superficie tinción de color amarillento.

Los Años:
Debajo de la cáscara dura, blanca exterior de los dientes (esmalte) es una zona más blanda llamada dentina. Con el tiempo, la capa de esmalte exterior se hace más delgado y por lo tanto mas translúcida con el cepillado y métodos de limpieza dental empleados y mucho más de la dentina amarillenta empieza a mostrarse.

Los accidentes o golpes:
Si usted ha sido golpeado en la boca, su diente puede cambiar de color, ya que reacciona a una lesión por la que se establecen más dentina, que es una capa más oscura debajo del esmalte.

Ciertos Medicamentos:
Oscurecimiento de dientes puede deberse a ciertos antihistamínicos, antipsicóticos y medicamentos para la presión arterial alta. Los niños pequeños que están expuestos a antibióticos como la tetraciclina y la doxiciclina cuando sus dientes se están formando (ya sea en el útero o como un bebé) puede tener la decoloración de los dientes adultos posteriormente en la vida. La Radiación y la quimioterapia también pueden oscurecer los dientes.

Por el exceso o déficit de flúor. Esto se le conoce como flourosis y suelen ser provocadas en la época de crecimiento.

La falta de calcio puede cambiar el tono de los dientes.

 

¿Quiénes pueden hacerse un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental puede realizarse en todo tipo de pacientes mientras tenga una boca sana, no es un tratamiento nocivo.

Antes de realizar blanqueamientos de dientes es necesario realizar un correcto diagnóstico por parte del Especialista en Estética dental.

En casos severos de coloración oscura del diente se deben analizar las causas para determinar si serán necesarios otros procedimientos complementarios como Carillas de porcelana o Composite asociados a blanqueamientos de dientes.

En resumen:

Es un tratamiento apto para todo tipo de pacientes.

 

¿Quiénes no pueden hacerse un blanqueamiento dental?

Pese a que el blanqueamiento dental no tiene contraindicaciones, nosotros recomendamos que no se lo hagan ciertas personas ya sea por su juventud, por salud… etc. Vamos a ver quienes:

Mujeres embarazadas o lactantes: no es recomendable que una mujer que está embarazada o esta en el periodo lactante, lleve a cabo un blanqueamiento dental. Un de las principales razones es que, en ocasiones se recetan algunos medicamentos como ibuprofeno, que está totalmente contraindicado para ellas.
Personas con problemas periodontales o caries: por esta razón es vital realizar una exploración de tu estado bucal,
Personas que se encuentren actualmente bajo tratamiento de alguna enfermedad grave, por ejemplo, inmunodeficiencia, SIDA…
Niños menos de 13 años
Personas fotosensibles.
Personas en tratamiento con sustancias o farmacos fotorreativos.

 

¿Se blanquean toda la dentadura?

La respuesta es rodutamente no, no se aplica el blanqueamiento dental sobre todos los dientes de la boca. Este tratamiento estético dental sólo se realiza sobre el conjunto de dientes que forman la sonrisa, es decir, la parte más visible de la boca. Esto se realiza tanto en la arcada superior, cómo en la inferior.

Técnicamente sólo se blanquean las siguientes piezas dentales:

Las piezas dentales entre el 15 y el 25, de segundo premolar a segundo premolar del maxilar superior.
Las piezas dentales entre el 35 y el 45, de segundo premolar a segundo premolar de la mandíbula o maxilar inferior.

¿Qué sucede si tengo alguna carilla dental, corona, endodoncia o empaste en alguna de estas piezas?

Si entre estos sectores de dientes hay alguna carilla dental, corona o empaste (si son amalgamas de plata, se sustituye por composite, de color blanco y mucho más estético), es recomendable sustituirlos por otros de un color como el obtenido tras el blanqueamiento ya que el éste no ejerce cambios sobre ellos y se va a notar contraste de color.

En el caso de ser una endodoncía, el especialista endodoncista llevará a cabo un blanqueamiento interno y de la pieza.

¿Que cosas no debo usar en el tratamiento de blanqueamiento?

La utilización de este tipo de productos puede provocar que el blanqueamiento dental sea mucho menos efectivo y en otros casos puede provocar mucha sensibilidad dental. Entre ellas:

Pastas dentales con clorexidina. Las pastas dentales que generalmente usamos no contienen estos productos, pero si en pastas recetadas tras realizar algunas cirugías.
Pastas dentales blanqueadoras: estas no son necesarias y no mejorarán el blanqueamiento. Lo mejor siempre será usar pastas con flúor para cuidar tu esmalte.
Evitar el consumo de tabaco.
No lavarse los dientes con productos para tratar la sensibilidad dental, ya que cierran los poros de los dientes y el blanqueamiento no resulta efectivo.

 

¿Qué efectos secundarios produce el blanqueamiento dental?

El principal efecto secundario es una sensibilidad pasajera debido a los productos que se utilizan en el blanqueamiento dental ya que vuelven temporalmente sensibles los dientes a las bebidas y los alimentos calientes y fríos e incluso al aire. Esta situación es temporal y desaparece a las 2 semanas, sin dejar rastro. Los tipos de blanqueadores utilizados en el blanqueamiento dental profesional son dos: el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos en concentración variable.

El peróxido de hidrógeno: es más potente y eficaz, pero se necesita poca cantidad para no provocar sensibilidad en los dientes tras el tratamiento. Suele emplearse a concentraciones entre 35-38% para realizar blanqueamientos de 1 ó 2 sesiones en la clínica dental. Al ser un agente tan potente, el tratamiento ha de llevarse a cabo en la clínica para controlar su efecto y evitar riesgos.
El peróxido de carbamida: se emplea a concentraciones entre un 2-10% para un tratamiento de blanqueamiento de dientes ambulatorio (en casa).
Blanqueamientos no profesionales desaparecen pasados unos días

Si además has realizo un tratamiento blanqueante no profesional, el efecto de dientes blancos durará muy poco. Para garantizar que todo el proceso está supervisado por un odontólogo e higienista dental recomendamos acudir a clínicas dentales y no autoblanquearse los dientes con productos que compres por tu cuenta, ya que de esta manera se garantiza un mejor y más saludable desarrollo del tratamiento.

Cuando hablamos de duración del tratamiento, vamos a distinguir dos cosas, la duración del tratamiento en sí, y la duración de los efectos de blanqueamiento.

¿Cuánto duran los efectos del blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental ofrece unos resultados increíbles dejando los dientes con el tono de color deseado, nunca volverán a estar del mismo color que antes del tratamiento, pero si puede ser que se pierda cierto tono blanco pasados unos años.

Esto se debe a que los dientes están constantemente expuestos a sustancias que van tiñéndolos con el paso del tiempo, alterando su color. El tabaco, el café y el té continúan manchando los dientes después del blanqueamiento de forma natural, ya que contienen sustancias que tiñen los dientes es pequeñas dosis.

Si esto sucede, consulta con la higienista, quien en las higienes dentales valorará la posibilidad de realizar un blanqueamiento dental de mantenimiento en función de la situación actual de tus dientes y del tono deseado, sencillamente con unas jeringas del blanqueamiento de férulas.

Recuerda siempre que tener una buena higiene oral diaria es una parte fundamental a la hora de mantener los resultados del blanqueamiento dental.

 

¿Con qué frecuencia me puedo hacer un blanqueamiento dental?

Te pueden realizar todos los blanqueamientos dentales que se estimen oportunos, no hay ningún límite concreto. Aunque al ser un tratamiento médico al fin y al cabo será necesario que veas con el profesional en estética dental la cantidad y frecuencia en la que lo puedes realizar, ya que se requiere un control del tratamiento por un profesional de la odontología.

Se recomienda uno al año si se notan manchas de café, tabaco, té, vino…
Si no hay machas el especialista te irá asesorando en tus revisiones habituales.
Su coste es muy inferior al de los habituales, por lo que mantener tus dientes siempre blancos no supone un gran desembolso económico.

 

¿Se puede hacer un blanqueamiento dental si se tiene periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad de las encías y debe ser controlada y tratada por el periodoncista.

Sí, se puede realizar un blanqueamiento dental teniendo periodontitis. El hecho de tener periodontitis no impide la realización de un blanqueamiento dental o cualquier tratamiento dental, pero lo mas recomendable es que sea primero tratada la periodintitis y despues de finalizado el tratamiento ahí si recurrieras al blanqueamiento dental.

No obstante, es necesario tratar esta enfermedad de las encías antes de llevar a cabo el tratamiento estético para que el blanqueamiento dental sea sobre una boca sana.

En casos de Gingivitis tan sólo necesitarás llevar a cabo una limpieza de profilaxis, mientes que con la periodontitis, necesitarás un tratamiento como el curetaje dental.

¿Cuanto tiempo tiene que pasar desde el tratamiento periodontal, hasta poder hacer el blaqueamiento dental?

Con enfermedades de encías, como la gingivitis o la periodontitis siempre podrás realizar cualquier otro tratamiento dental, siempre y cuando cómo hemos comentado, te pongas en tratamiento periodontal para curar la enfermedad.

Una vez este curada la encía y comprobado por el especialista en una revaluación, debes esperar un mes. Pasado ese tiempo ya podrás llevar a cabo tu tratamiento de blanqueamiento. Y lucir la sonrisa que siempre has querido ¡Por qué tu sonrisa es única!.

 

¿Se puede hacer un blanqueamiento dental en un diente con endodoncia?

El hecho de tener una endodoncia no impide a ningún paciente realizarse un blanqueamiento dental y conseguir unos dientes más blancos.

El blanqueamiento dental es totalmente compatible con los dientes que han sido intervenidos por endodoncia.

Si tienes un diente endodonciado en la zona donde se te va a aplicar el gel blanqueador, será importante que informes a tu profesional en estética dental de cuál es la pieza endodonciada y cuando se realiza dicho tratamiento.

Esto es vital antes de la realización del tratamiento de blanqueamiento, ya que un diente con endodoncia en ocasiones se oscurece por estar desvitalizado y al hacer un blanqueamiento de los dientes, se puede notar los cambios de color en la pieza.

En este caso y para igual el color en todas las piezas se recomienda realizar un blanqueamiento interno del diente. En este tratamiento en profesional en odontología general abre la pieza, aplica el producto blanqueante y lo deja actuar durante 2 semanas. Pasado ese tiempo si la pieza ha obtenido el color adecuado se vuelve a cerrar la pieza y ya se procede la blanqueamiento exterior.

 

¿Qué son las tetraciclinas?

Las tetraciclinas son unos antibióticos muy utilizados en España en las décadas de los 60 y 70 para tratar infecciones respiratorias en niños. Debido a su amplio uso y precisamente a esas edades tempranas, los dientes definitivos de muchos españoles han erupcionado con un color grisáceo y generalmente con líneas horizontales.

Por esta razón, es muy común la necesidad de blanqueamiento dental por tetraciclinas.

Las tetraciclinas al ser tinciones profundas e impregnadas dentro del esmalte, no sirven las pastas blanqueantes siendo el blanqueamiento dental la mejor opción. Dada la naturaleza de la tinción una vez conseguido el color deseado, es más duradero que en otros casos.

 

¿Qué es una dieta blanca y por qué tengo que realizarla?

La "dieta blanca" no es otra cosa que consumir alimentos blancos o sin coloración con una duración de 24 a 48 hs.
Se debe realiza por que al blanquear los dientes se remueve una barrera de proteínas que se encuentra naturalmente en la superficie del diente, volviéndolo más susceptible a mancharse. Estas proteinas tardan de 24 a 48 hs en recomponerse.

Dentro de los alimentos que se pueden consumir podemos enumerar como ejemplo:

Agua, Gaseosa o soda sin color Vino blanco, Yogurt blanco, Leche, Pollo, Pescados blancos, Endibias, Repollo blanco, Arroz, Vinagre de alcohol, Crema, Bananas, Peras, Pastas sin color, Pasta dental sin color.

Los que no son aconsejables consumir son:

Café, Té, Mate, Vino tinto, Gaseosas o sodas con color, jugo de frutas con color, Carnes rojas, Tomates, Zanahorias, Frutillas, Chocolate, Salsas rojas, Mostaza, ketchup, Pastas dentales con color o con fluoruro de estaño, Lapiz de labio, Tabaco,


¿Verdadero o falso? Mitos sobre el blanqueamiento dental.

“El blanqueamiento dental provoca sensibilidad dental severa y crónica”

FALSO. En el caso de que haya sensibilidad dental es sólo durante los días de tratamiento.

“No se puede hacer un blanqueamiento cuando se tiene periodontitis”

FALSO. Es un tratamiento que no perjudica en absoluto.

“Los blanqueamientos dentales desgastan el esmalte”

FALSO. Lo ideal es realizar periódicamente blanqueamientos de mantenimiento de hecho.

“Los blanqueamientos sólo duran unos meses”

FALSO. Los blanqueamientos dentales duran muchos años, estando con el paso del tiempo incluso más blancos que cuando se realizó el primer blanqueamiento. Los hábitos de cada paciente influirán en ello.

imagen y texto

Director Sonrilaser

Dr. Carlos Delgado

Dr. Carlos Delgado Santaella

Odontólogo
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá
Ortodoncista
Universidad Militar Nueva Granada
Centro de Investigaciones y Estudios Odontológicos C.I.E.O.
Diplomado en Implantología Oral
Universidad de Harvard
Boston. Massachusetts
Postgrado en Laserterapia
Universidad de La Habana, Cuba
Diplomado en Armonización Facial
Fundación Esparza Enclosed
Diplomado en Estética y Rehabilitación Oral
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá
Especialista en Sistemas de Ortodoncia Invisible
(Invisalign) C.I.E.O
Especialista en Sistemas de Ortodoncia Rápida
Damon System. C.I.E.O.
Conferencista Nacional
Expositor en el Congreso Mundial del Láser
Sao Paulo, Brasil
PBX: (+57) (7) 584 0405.
(+57) 311 229 34 34
Av. 1 # 18-53 Barrio Blanco. Junto a la Clínica Norte.
Cúcuta - Colombia.
Clínica Sonrilaser Instagram .@clínicasonrilaser
Av. 1 # 18-53 Barrio Blanco.
Junto a la Clínica Norte.
Cúcuta - Colombia
PBX: (+57) (607) 584 0405.
Móvil (+57) 310 217 89 22
Móvil (+57) 311 229 34 34